Asociación Civil de Atresia de Esófago Argentina

No estamos solos

EAT Federation

ATEAR Asociación Civil forma parte de la EAT Federation (Esophageal Atresia Global Support Groups) desde 2020.

Esto significa que compartimos experiencias, conocimiento y apoyo con familias y profesionales de todo el mundo que viven y trabajan con atresia de esófago (AE).

La unión internacional nos permite aprender, mejorar el cuidado y amplificar la voz de quienes conviven con AE.

EAT se creó el 22 de octubre de 2011 en Stuttgart, Alemania.

Su primer presidente fue Graham Slater, el sobreviviente más longevo con AE. Actualmente su presidente es Anke Wideman. Somos varias las asociaciones que pertenecemos a EAT: Argentina, Australia, Austria, Alemania, Bélgica, Canadá, España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Sudáfrica, Suiza, Suecia y Turquía

EAT Federation: http://www.we-are-eat.org/

EAT es la Federación de Grupos de Apoyo para la Atresia Esofágica y Fístula Traqueoesofágica.

Las organizaciones miembros de pleno derecho de EAT son:

ABeFAO (Association Belge des Familles Touchées par l’Atrésie de l’Oesophage / Belgische Vereniging voor Families Getroffen door Slokdarmatresie.) – Bélgica
www.abefao.be/

AFAO (Association Francaise de l’Atresie de l’Oesophage) – Francia
www.afao.asso.fr

ATE (Asociación Atresia de Esófago) – España
www.atesofago.org/

ATEAR (Asociación de Atresia de Esófago Argentina)  – Argentina
www.atear.org

FATE (Famiglie con ATresia dell’Esofago) – Italia
www.atresiaesofagea.it

KEKS (Kinder und Erwachsene mit kranker Speiseröhre) – Austria
www.keks.at

KEKS (Kinder und Erwachsene mit kranker Speiseröhre) – Alemania
www.keks.org

OA-Switzerland – Suiza
www.oa-switzerland.ch

OARA (Oesophageal Atresia Research Association) – Australia
www.oara.org.au

OATSA (Oesophageal Atresia and Trachea-oesophageal fistula association of South Africa)  –Sudáfrica
www.oatsa.co.za/ 

TOFS (Tracheo-Oesophageal Fistula Support) – UK Reino Unido
www.tofs.org.uk

TROAD (Türkiye Özofagus Atrezisi Çocuk ve Aile Destek Derneği) – Turquia
www.troad.org

VOKS (Vereniging voor Ouderen en Kinderen met een Slokdarmafsluiting) – Países Bajos
www.voks.nl

AQAO (Associations Québécoise de l’Atrésie de l’Oesophage) –  Canadá
www.aqao.org

Otras Organizaciones:

También existe la asociación Birth Defect Asociación de Reino Unido que en forma independiente trabaja brindando informacion sobre AE. https://www.birth-defect.org

INoEA

La INoEA (International Network of Esophageal Atresia) es una organización sin fines de lucro formada por profesionales de la salud que trabajan específicamente en el campo de la atresia de esófago. http://inoea.org/

Su misión es:

  • Fomentar la investigación y la mejora continua del tratamiento de la AE.
  • Establecer guías clínicas basadas en la mejor evidencia.
  • Promover la educación médica y el trabajo interdisciplinario.
  • Vincularse con asociaciones de familias y pacientes.

Cada 3 años se celebra un congreso específicamente diseñado para abordar a la AE desde todas sus perspectivas. Este año la sede fue Estambul, Turquía. inoeanetwork.wordpress.com

  • 1.º Congreso – Lille, Francia, mayo 2010
  • 2.º Congreso – Montreal, Canadá, octubre 2012
  • 3.º Congreso – Róterdam, Países Bajos, octubre 2014
  • 4.º Congreso – Sídney, Australia, junio 2016
  • 5.º Congreso – Roma, Italia, junio 2019 (24–28 de junio)
  • 6.º Congreso – Cincinnati, EE.UU., octubre 2022 (parte del “The Quad Conference”)
  • 7.º Congreso – Estambul, Turquía, abril‑mayo 2025 (30 de abril al 3 de mayo)

Su actual presidente es la Dra. Usha Krishnan, gastroenteróloga pediátrica en el Hospital de Niños de Sídney, Australia. Con una larga trayectoria en el cuidado de niños con atresia de esófago, ha trabajado para mejorar los estándares internacionales de seguimiento digestivo, especialmente en pacientes con problemas de alimentación, reflujo o estrechez esofágica.

Su aporte científico y humano inspira a muchos equipos alrededor del mundo.