En la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires,desde el año 2010, funciona el Comité de Atresia de Esófago. Dicho comité, está integrado por los servicios de: Cirugía, Nutrición, Neumonología, Endoscopía Respiratoria y Gastroenterología
admin
«La fuerza y ganas de vivir de cada uno de nuestros niños, cada logro alcanzado, cada gramo de peso que aumentan es lo que como papás nos permite seguir adelante en este camino que nos tocó transitar. Los «guantes» que muchos de los chiquitos usaron para protegerlos, simbolizan además esa pelea y lucha que ofrecen cada día y que por eso llamamos «nuestros guerreros». Adrián y Cecilia. Papás de Lautaro, […]
«Eso es lo que siempre le decimos a nuestro pequeño guerrero. Y lo que queremos transmitirle a otros papás. Junto a él aprendimos a ser resilientes y transformar el dolor en fortaleza, a levantarnos con más fuerzas en cada caída. Y creemos que como papás debemos amarlos, acompañarlos, respetarlos, comprenderlos, escucharlos, para transitar todo lo que les toca pasar de la mejor manera posible. Abrazarlos. Con esos abrazos que rompen […]
«Con nuestro pequeño gran luchador aprendimos a ser padres y enfermeros a la vez… Nos enseñó desde la panza que con fe, paciencia, fortaleza y mucho amor, los resultados son increíbles y así enfrentaremos su cirugía de unión de cabos (Atresia tipo I) que está próxima a realizarse.Agradecemos de corazón contar con el apoyo e información de ATEAr.» Marcelo y Alejandra papas de Joaquín, 2 años. Atresia de esófago tipo […]
«Cómo mamás y papás muchas veces vemos el mundo de nuestros hijos de color gris… No debemos olvidar pintar su mundo de colores a diario.Cuando las mamás y papás se juntan crean arcoíris de esperanza para cada familia» Matías y Eloisa, papás de Sofía Aurora. 4 años. Atresia de esófago tipo III. Asociación VACTERL. Alejandro Korn, provincia de Buenos Aires.
«Desde que contactamos con otras familias y otras asociaciones del mundo, nos sentimos acompañados» César, Silvina y Lucía papás y hermana de Amelí, 4 años. Atresia de esófago tipo III. Arroyito, provincia de Córdoba.