Asociación Civil de Atresia de Esófago Argentina

Cierre de ciclo del Primer Curso de Atresia de Esófago para familias

El jueves 01 de Octubre, con la última clase, finalizó el Primer Curso de Atresia de Esófago para familias, con modalidad virtual, organizado por AEROGASTRO Ludovica y ATEAR.

Debido a la pandemia, este curso originalmente pensado para dictarse de modo presencial, fue adaptado a modo virtual. Esto permitió ampliar  el cronograma y aumentar el alcance, con un promedio de 40 familias por encuentro, familias de distintas provincias de Argentina y países de América.

En este ciclo 2020, el curso se impartió en 16 clases/charlas a través de la plataforma zoom, desde Abril hasta Octubre, siguiendo un cronograma multidiciplinario. Fue coordinado por la Dra. Lucia Gutierrez Gammino, miembro del comité AeroGastro del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata.

Los expositores prepararon material de lectura y dibujos especialmente diseñados para este curso. Fue una experiencia muy buena para las familias de pacientes con Atresia de Esófago y profesionales de la salud. En cada encuentro hubo espacio para responder preguntas y dudas.

Agradecemos la presencia a todas las familias, a profesionales de salud y a miembros de otras asociaciones como el Sr. Graham Slater, presidente de EAT y miembro del Consejo de Administración de TOFS, el grupo de apoyo de AE del Reino Unido, y el Sr. Marc Pérez Serra, presidente de ATESOFAGO, la asociación de EA de España.

Curso completo aqui

El proyecto ATEAR.org comenzó hace más de 2 años, pero cumplió 1 año como Asociación el 6 de Agosto de 2020. En Abril fue incorporada como Miembro de EAT (Federación de asociaciones de Atresia de Esófago).

A través de redes sociales, más de 300 familias están en contacto (de Argentina, Colombia, Perú, México, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Costa Rica).

Invitamos a las familias a seguir sumándose.


Dedicado especialmente:

A LOS NIÑOS CON ATRESIA DE ESOFAGO, QUE SON NUESTRA FUENTE DE INSPIRACION Y NUESTROS GRANDES MAESTROS, QUE NOS ENSEÑAN CADA DIA A SUPERAR OBSTACULOS Y SEGUIR CRECIENDO.

A SUS FAMILIAS, PILARES FUNDAMENTALES PARA ESOS NIÑOS E INDISPENSABLES PARA EL ÉXITO DE SUS TRATAMIENTOS.

Agradecimiento especial:

A LA DRA. LUCIA GUTIERREZ GAMMINO Y A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD QUE CON EMPEÑO Y DEDICACION BRINDARON HERRAMIENTAS PARA QUE LAS FAMILIAS PUEDAN ENTENDER ESTE TRASTORNO Y DE ESE MODO AYUDAR MEJOR A SUS NIÑOS.

FINALMENTE, A LOS MIEMBROS Y COLABORADORES DE ATEAR, MADRES Y MOTORES DE ESTA ASOCIACION, SIN QUIENES NADA DE ESTO HUBIESE SIDO POSIBLE.

ATEAR Asociación Civil
atear.org 

#atresiadeesofago #atresiaesofagica #atear